Alimentos para mayores

Cuáles son los mejores alimentos para mejorar la memoria en mayores

Perder la memoria es uno de los problemas que pueden afectar la calidad de vida de las personas mayores. Por suerte, a través de la práctica de ejercicios mentales, de la actividad física, de una dieta equilibrada y el consumo de alimentos para la memoria, puede prevenirse.

En este artículo te contamos cómo mejorar la memoria mediante la alimentación. Sigue leyendo y descubre los alimentos que mejoran la memoria en las personas mayores.

Alimentos para la memoria que debes consumir

Para mejorar o preservar tu memoria, puedes beneficiarte de las propiedades de los siguientes alimentos:

Zanahoria 

Esta hortaliza es rica en antioxidantes betacarotenos, que ayudan a combatir los radicales libres y, por lo tanto, retrasan el envejecimiento cerebral. Además, contienen potasio y fósforo, lo que aporta energía, restaura los nervios y reduce el agotamiento mental.

Salmón

El omega 3 es un ácido graso que no se produce por sí solo en el cuerpo humano. El salmón es uno de los pescados que más contiene esta grasa poliinsaturada, vital para el fortalecimiento de las neuronas y para prevenir el deterioro cognitivo.

Arándanos

Son uno de los alimentos para la memoria y la concentración más reconocidos, debido a la gran cantidad de antocianinas (una clase de flavonoides) que poseen. Estas frutas protegen el tejido sano del cerebro de los radicales libres, aumentan la función cognitiva y disminuyen los trastornos de la memoria.

Nueces

Este fruto seco es todo un superalimento para el cerebro. Contiene vitamina E, antioxidantes, omega 3 y 6 y ácido fólico; elementos que favorecen el desarrollo de la memoria y previenen las enfermedades cerebrovasculares.

Cacao

El cacao es uno de los mejores alimentos para la memoria. El flavonoide epicatequina, presente en este fruto, es el responsable de los efectos positivos que genera en la función cognitiva. Esto es porque la epicatequina aumenta el flujo de la sangre, el crecimiento de los vasos sanguíneos y la oxigenación del cerebro.

Té verde

El té verde contiene un químico orgánico denominado EGCG (epigallocatechin-3 gallate) que estimula la generación de células neuronales. Además, las propiedades antioxidantes de esta bebida permiten una mejor conexión entre la corteza frontal y parietal del cerebro.

Brócoli

El brócoli contiene colina, un nutriente esencial que favorece las conexiones cerebrales; vitamina K, que permite mantener la actividad cerebral; y otros nutrientes que pueden proteger el cerebro hasta de una lesión.

Agua

Entre los alimentos para la memoria y la concentración, el agua es fundamental. El agua permite que la sangre que llega al cerebro tenga más oxígeno y esto facilita el trabajo neuronal. Mientras que la falta de agua reduce el rendimiento cognitivo, produce malestar, confusión y hasta depresión.

 

Una alimentación inadecuada puede generar o acelerar la pérdida de la memoria en las personas mayores. Los alimentos para la memoria y la concentración que te hemos presentado en este artículo serán de gran ayuda en la preservación de la función cognitiva. Aumenta el consumo de estos alimentos, bebe suficiente agua, mantén tu cuerpo y tu mente activos y no tengas miedo del olvido.

 

En Institució Ibars cuidamos mucho este aspecto fundamental de la salud de nuestros mayores, proporcionando formación a nuestros cuidadores para que éstos garanticen una alimentación saludable y equilibrada para cada tramo de edad y patología.

Más información

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *