Las caídas de las personas mayores son algo muy habitual, de hecho, es el accidente más frecuente que sufren.
Se estima que 1 de cada 3 personas mayores de 65 años sufre como mínimo una caída al año. Estas caídas, o sus consecuencias posteriores, representan el principal motivo de muerte por lesiones accidentales o no intencionales dentro de este grupo de edad.
Con la edad nuestra densidad ósea va disminuyendo, lo que hace que al sufrir una caída tengamos mas posibilidades de sufrir una fractura y que el plazo de recuperación se haga mucho mas largo.
No todas las caídas de mayores tienen el mismo origen
Debemos que distinguir entre dos tipos de caídas:
- Aquellas que se producen por la rotura de un hueso.
- Las que se producen por un accidente o un resbalón.
Vamos a centrarnos en el segundo grupo, en las caídas por accidente o resbalón. Gran parte de estas caídas, aproximadamente el 70%, suceden en casa, y en la mayoría de las ocasiones estas podrían evitarse siguiendo unas pequeñas pautas:
Comprar calzado adecuado.
Las personas mayores siempre deben usar calzado plano donde el pie quede bien sujeto y a poder ser con suela antideslizante.
En caso de inestabilidad utilizar algún método de apoyo como un bastón o un andador para moverse por casa.
Todos los objetos que necesiten para su vida diaria deben estar al alcance, así evitaremos que tengan que subirse a algún taburete o escalera para cogerlo y puedan tener una caída.
Evitar movimientos brucos
No se debe levantar de golpe, antes de levantarse de la cama o de una silla o sofá. Se has de esperar un momentito sentado en el borde para asegurarse que no se marea y se puede levantar sin riesgo de caerse.
Mantener el cuerpo activo mediante la realización de ejercicio hará que nuestro cuerpo conserve mejor sus reflejos y nos ayuda a evitar las caídas.
Adaptar la casa para que su movilidad por ella sea más fácil
Es imprescindible tener una buena iluminación dentro de la casa para evitar tropiezos o golpes contra objetos o paredes. Es importante que los interruptores estén accesibles desde la cama para que puedan encenderla antes de levantarse.
Hay que quitar las alfombras, es una de las principales trampas con las que se encuentran nuestros mayores. En caso de no querer retirarse hay q fijarlas bien al suelo.
Los cables de los aparatos eléctricos deben estar bien apartados o pueden convertirse en una barrera difícil de sortear.
Es recomendable no llevar ropa muy holgada o larga, ya que pueden pisarla o tropezar con ella.
Tenemos que retirar cualquier mueble que este en una zona de paso y pueda suponer un obstáculo a la hora de pasar.
Una de las zonas de la casa donde mas accidentes se producen es el baño. Es de gran ayuda tener barras de sujeción en todo el lavabo para que puedan tener un punto de apoyo a la hora de levantarse o sentarse. En la ducha, tener un asiento y una alfombrilla antideslizantes son otros de los puntos imprescindibles.
Hay que intentar que los suelos no tengan desniveles ni escalones. En caso de que la casa tenga escaleras es imprescindible que tenga una buena iluminación. Así mismo hemos de verifica que la barandilla este bien sujeta.
[social_icons icon=»facebook» link=»https://www.facebook.com/InstitucioIbars»]