Qué es la trocanteritis de cadera y cómo reconocerla

Trocanteritis de cadera: qué es y qué cuidados necesita Entre 1 y 2 personas de cada 10 padecen trocanteritis de cadera. De hecho, se trata de la principal causa de dolor coxal en mayores de 65 años. ¿Es este el caso de alguno de tus familiares? Infórmate aquí sobre esta patología para proporcionarle la ayuda

Qué es la trocanteritis de cadera y cómo reconocerla Read More »

Cómo detectar y tratar infecciones de orina en ancianos

Cómo afecta una infección urinaria a las personas mayores De todas las infecciones que pueden sufrir los ancianos, las de orina (ITU) son las más comunes. Esto es así especialmente en el caso de aquellos que están institucionalizados, llegando a alcanzar prevalencias de entre el 20 % y el 50 %.  Son varios los factores

Cómo detectar y tratar infecciones de orina en ancianos Read More »

Lipotimia: qué hacer cuando alguien la sufre

Aunque a primera vista la lipotimia y el síncope pueden parecer primos hermanos, no se manifiestan de manera idéntica ni tampoco tienen por qué obedecer necesariamente a las mismas causas. Conque conozcamos exactamente qué es la lipotimia, cómo diferenciarla de un síncope y cómo actuar en caso de que alguien sufra una lipotimia en nuestra

Lipotimia: qué hacer cuando alguien la sufre Read More »

Servicio domiciliario 360º

En Institució Ibars comprendemos que cada persona y familia es única, con necesidades que varían según las circunstancias vitales. Pensando especialmente en quienes viven solos o en familias que, en momentos concretos, necesitan apoyo adicional, hemos creado el Servicio 360. Se trata de una solución integral, flexible y completamente adaptable, diseñada para ofrecer justo la

Servicio domiciliario 360º Read More »

Síndrome del ocaso: cómo identificarlo y abordarlo correctamente

El síndrome del ocaso, también conocido como «sundowning», es un trastorno que se manifiesta con mayor frecuencia en las personas mayores, aunque puede sufrirlo cualquier persona que padezca una afección neurodegenerativa, independientemente de su edad. Dado que la sintomatología general del síndrome del ocaso coincide con la de algunos trastornos psicológicos y enfermedades neurológicas, es

Síndrome del ocaso: cómo identificarlo y abordarlo correctamente Read More »

7 actividades para hacer con personas mayores

Está suficientemente comprobado que el mantenimiento de cierta actividad reporta un buen número de beneficios a las personas de edad avanzada. Conque conozcamos cuáles son esos beneficios concretos y qué actividades para hacer con personas mayores son, además de adecuadas, más fáciles de desarrollar. Beneficios de realizar actividades con personas mayores En concreto, las personas

7 actividades para hacer con personas mayores Read More »

Cómo subir la tensión: 5 consejos para una presión saludable

Mucho se habla de los perjuicios para la salud de la tensión alta, pero lo cierto es que tener una tensión arterial excesivamente baja también conlleva sus riesgos. En tal caso, ¿cómo subir la tensión baja? En las siguientes líneas lo explicamos. Cuándo es necesario subir la tensión Se considera que la tensión arterial es

Cómo subir la tensión: 5 consejos para una presión saludable Read More »

Cuáles son los síndromes geriátricos más comunes

En unas décadas hemos logrado aumentar la esperanza de vida y el valor medio de la edad hasta la cual una persona suele ser autosuficiente. Sin embargo, para algunas cosas, los años no pasan en balde, y los síndromes geriátricos pueden afectar a personas mayores con la mente perfectamente lúcida o, según el síntoma concreto,

Cuáles son los síndromes geriátricos más comunes Read More »

Gonalgia: qué es y cómo tratarla 

La gonalgia es un problema habitual que puede surgir por lesiones, desgaste articular o enfermedades inflamatorias. Aunque puede parecer un problema menor, ignorarlo podría agravar el daño y reducir seriamente la movilidad. Hoy te hablamos de la gonalgia, qué es y cuáles son sus síntomas y causas. Qué es la gonalgia ¿Qué es gonalgia en

Gonalgia: qué es y cómo tratarla  Read More »