7 actividades para hacer con personas mayores

Está suficientemente comprobado que el mantenimiento de cierta actividad reporta un buen número de beneficios a las personas de edad avanzada. Conque conozcamos cuáles son esos beneficios concretos y qué actividades para hacer con personas mayores son, además de adecuadas, más fáciles de desarrollar.

Beneficios de realizar actividades con personas mayores

En concreto, las personas mayores que se mantienen parcialmente activas:

  • Se encuentran mejor físicamente: las actividades para adultos mayores de índole física, siempre que estén adaptadas al estado de salud del anciano, evitan la atrofia muscular, mejoran la movilidad y ayudan a prevenir diversos trastornos de salud relacionados con el sedentarismo.
  • Experimentan un menor deterioro cognitivo: una consecuencia directa de mantener un mejor tono físico suele ser que se ralentiza el deterioro cognitivo asociado a la edad avanzada. Deterioro que también puede prevenirse o ralentizarse mediante ciertas actividades cognitivas para hacer con personas mayores.
  • Son menos propensas a los trastornos emocionales: los ancianos que se mueven, realizan actividades intelectuales e interactúan socialmente sufren menos trastornos psicológicos y emocionales, especialmente los relacionados con el bajo estado de ánimo, la depresión y la ansiedad.

Actividades para hacer con personas mayores en casa

Cinco buenas opciones son las que siguen:

Juegos de mesa

Como puzzles, las cartas, el parchís, la oca, el dominó o las damas. También existen juegos para adultos mayores que están específicamente desarrollados para aquellos que ya sufren cierto deterioro mental.

Lectura con dicción

En función del estado cognitivo de la persona mayor, las opciones son dos:

  • La lectura en voz alta por parte de la persona que acompaña al anciano.
  • La lectura en voz alta compartida: el acompañante lee en voz alta unos párrafos y la persona mayor otros. En el caso de textos teatrales, la persona de edad lee las frases de uno o varios de los protagonistas y el acompañante las del resto.

Manualidades y hobbies creativos

A modo de ejemplo:

  • Pintar o copiar pinturas.
  • Montar figuras o pequeños objetos por piezas.
  • La jardinería interior.

Reproducción de música

Está demostrado que reproducir aquellos temas musicales que agradan a la persona mayor u obras de sus artistas favoritos produce los siguientes efectos positivos:

  • Entretenimiento y distracción: las horas no se les hacen tan largas.
  • Mejora del estado de ánimo.
  • Estimulación de la memoria y los recuerdos.

Rutinas caseras de ejercicio ligero

Por ejemplo:

  • Realizar estiramientos o flexiones con ayuda o supervisión.
  • Levantarse y sentarse de una silla.
  • Recorrer las diversas dependencias del hogar.

Actividades para disfrutar al aire libre

Ahora bien, si su estado físico lo permite, lo ideal es que la persona mayor salga de casa e interactúe con el mundo exterior. En este caso, las alternativas son dos:

Paseos diarios

Pueden ser:

  • Urbanos: en este caso, se puede combinar un paseo de ida y vuelta con la visita a un café o centro social, para que la persona mayor interactúe socialmente.
  • En entornos naturales no muy lejanos y que sean fácilmente accesibles para la persona mayor.

Visitas a cualquier evento que se realice en un espacio exterior

Cualquier ocasión es buena para animar a una persona mayor a salir de casa:

  • Fiestas o verbenas de barrio.
  • Teatrillos y otros espectáculos ambulantes.
  • Mercadillos semanales.

Evidentemente, estas actividades para hacer con personas mayores requieren de la supervisión de un familiar o acompañante cualificado.

En Institució Ibars prestamos servicios a través de personal cualificado, para llevar a cabo acompañamiento activo y responsable de personas mayores. Si deseas más información sobre las posibilidad de acompañamiento y asistencia a mayores. Nuestros profesionales le asesorarán sin compromiso. Deseo más información

Deseo más información

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *