Cuando nos vamos haciendo mayores uno de los miedos que más nos angustian es la posibilidad de una vejez digna. Ello implica lograr mantener en forma nuestras capacidades cognitivas y memoria.
Sin lugar a dudas de las enfermedades que más nos inquietan son las relacionadas con la demencia y el Alzheimer. Si nos privan de nuestros recuerdos dejamos de ser quienes somos.
Se sabe que demencias como el Alzheimer cuya afección progresiva conlleva el daño y la muerte neuronal, tiene cada vez más avances médicos que ayudan a prevenir o frenar el avance de la enfermedad. Es cierto que estamos lejos de un tratamiento definitivo, por ello la prevención y detección precoz ayudan a alargar la aparición de los síntomas y efectos más dañinos.
Por ello entrenar la memoria, si además podemos hacerlo de una manera amena y divertida mucho mejor. Existen juegos de mesa o cartas que trabajados en grupo son muy beneficiosos para el entrenamiento neuronal, pero la tecnología pone a nuestro alcance la posibilidad de juegos como Maxi puzles, sudokus, juegos de inteligencia, que ayudan a preservar el lenguaje, la lógica, la capacidad video espacial, con el objetivo principal de prepararnos. Así si algún día nos la enfermedad, nuestras neuronas estarán más activas y entrenadas para frenar su avance.
¡EJERCITA AQUÍ TU MEMORIA TOTALMENTE GRATIS CON TU PROGRAMA PERSONALIZADO!