Cómo afecta una infección urinaria a las personas mayores
La infección de orina en ancianos está detrás del 20 % de los ingresos hospitalarios de los pacientes mayores de 65 años. Encuentra aquí la información que necesitas para ayudar a aquellos de tus familiares que padezcan este problema.
Por qué son frecuentes las infecciones de orina en ancianos
De todas las infecciones que pueden sufrir los ancianos, las de orina (ITU) son las más comunes. Esto es así especialmente en el caso de aquellos que están institucionalizados, llegando a alcanzar prevalencias de entre el 20 % y el 50 %.
Son varios los factores relacionados con la edad que aumentan las posibilidades de sufrir infecciones urinarias:
- Cambios fisiológicos (descenso en los niveles de estrógenos en las mujeres y menor actividad bactericida de las secreciones prostáticas en los hombres).
- Vaciado incompleto de la vejiga al orinar. (por debilitamiento de los músculos vesicales, enfermedades neurológicas, medicación, etc.).
- Presencia de sondas urinarias.
- Incontinencia urinaria.
- Higiene personal incorrecta causada por deterioro funcional y cognitivo.
- Alteraciones anatómicas o funcionales del tracto urinario (por vejiga neurógena, estenosis uretral, cistocele, etc.).
- Presentar un sistema inmunológico debilitado (p. ej. por diabetes mellitus).
Qué síntomas puede presentar un anciano con infección de orina
De progresar, la ITU podría desencadenar síntomas graves en las personas de la tercera edad. Estas son las principales complicaciones que pueden presentarse:
- Sepsis urinaria (fiebre alta, taquicardia, alteración grave del estado mental y desmayo).
- Dolor intenso en la zona lumbar y abdominal.
- Vómitos
Cómo tratar y prevenir la infección de orina en ancianos
La prevención de estas infecciones en personas mayores pasa por seguir una estrategia integral. Es importante destacar que el papel del cuidador resulta clave en su correcta consecución.
- Beber suficiente agua (6-8 vasos diarios).
- No retener la orina por largos periodos de tiempo.
- Limpiar a diario el área genital con productos suaves y secarla completamente tras la higiene.
- Seguir una dieta equilibrada que incluya frutas, verduras y proteínas magras.
- Utilizar ropa interior cómoda y transpirable. Evitar el uso de prendas ajustadas o húmedas.
- Realizar actividad física adaptada a la edad.
- Observar la aparición de síntomas tempranos de ITU.
Tratamiento de las infecciones urinarias en la tercera edad
El abordaje terapéutico de las infecciones urinarias en ancianos se basa principalmente en el uso de antibióticos. Tras la pertinente prueba diagnóstica, el médico prescribirá la medicación en función de la gravedad de la infección y del historial del paciente. Dicho tratamiento durará entre 7 y 14 días.
Más allá de la prescripción de fármacos, es fundamental identificar y combatir los factores desencadenantes de la infección. Otro tanto cabe decir del seguimiento clínico posterior al tratamiento.
En Institució Ibars hacemos todo lo necesario para abordar eficazmente la infección de orina en ancianos. No en vano, somos especialistas en la asistencia integral de enfermos y personas mayores en domicilios y hospitales. Cuenta con nosotros para darle a tus seres queridos el cuidado que merecen.