[email protected]​ - +34 93 297 34 61
intranet
  • caCatalà
  • esCastellano
  • Inicio
    • Qué nos diferencia
    • ¿Cómo trabajamos?
  • Servicios
    • Servicios de atención domiciliaria
      • Asistencia integral en domicilio
      • Cuidados a enfermos
      • Servicios de enfermería
      • Servicio doméstico
      • Servicio de internas
      • Noches y vigilias
      • Servicios de acompañamiento
    • Servicios auxiliares a mayores y dependientes
    • Otros servicios
      • Asesoramiento jurídico y fiscal
      • Asesoramiento técnico
      • Adaptación de viviendas
      • Adaptación de vehículos
      • Asesoría
  • Voluntariado
  • Proyectos sociales
  • Cursos
  • Empleo
  • Blog
  • FAQ
  • Inicio
    • Qué nos diferencia
    • ¿Cómo trabajamos?
  • Servicios
    • Servicios de atención domiciliaria
      • Asistencia integral en domicilio
      • Cuidados a enfermos
      • Servicios de enfermería
      • Servicio doméstico
      • Servicio de internas
      • Noches y vigilias
      • Servicios de acompañamiento
    • Servicios auxiliares a mayores y dependientes
    • Otros servicios
      • Asesoramiento jurídico y fiscal
      • Asesoramiento técnico
      • Adaptación de viviendas
      • Adaptación de vehículos
      • Asesoría
  • Voluntariado
  • Proyectos sociales
  • Cursos
  • Empleo
  • Blog
  • FAQ

Cuidado a personas mayores y su fobia al baño

Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los familiares o los cuidadores de personas mayores es su rechazo a la higiene personal o al baño. El cuidado a personas mayores se ha de extremar cuando hablamos de la higiene diaria.
A veces para las personas que están al cuidado de mayores es difícil entender. Pero e una realidad que con el paso de los años empiezan a ser cada vez más reacios cuando se trata de asearse o bañarse. Sin embargo, puede haber muchas causas que pueden provocar estos sentimientos de rechazo.

Cuidado a personas mayores y sus necesidades

Con la edad, la  estabilidad de las personas va disminuyendo.  Por ello, tanto el tener que estar de pie mientras se hace la higiene, como el hecho de tener que entrar o salir de la ducha o bañera a nuestros mayores les crea una inseguridad muy grande por temor a una caída. También es habitual que algunas enfermedades como el alzheimer o alguna otra demencia pueden provocar miedo al sonido del agua.
Otro de los motivos para su rechazo al baño puede ser la vergüenza. Es normal, que a una persona mayor le de pudor tener que desnudarse delante de otra persona, este tema hay que tratarlo con tacto y hacer que la persona se llegue a sentir cómoda.
Aunque no sea una tarea fácil hay que conseguir convencer a la persona para que nos deje hacerle la higiene personal, para eso podemos utilizar pequeñas estrategias o trucos:
– Intenta hablar con la persona para que te explique sus motivos para no querer bañarse, si es por miedo, por vergüenza, por dolor… y así intentar remediarlo.
– Hay que planificar bien la hora del baño para que puedas hacer la tarea con calma. Las personas mayores tienen su propio ritmo, no los apresures.
– Se alentador, no le hables en negativo, solo en positivo. Expresar lo guapo/a que va a estar recién duchado, lo bien que va a oler….
– Dentro de lo posible, deja que sea él o ella quien lleve la iniciativa a la hora de ducharse. Facilítale una esponja y deja que te ayude en la tarea, así se sentirá más útil.

Siempre que vamos a hacer la higiene a una persona mayor es importante tomar ciertas precauciones para disminuir al mínimo posible los riesgos. Con ello lograremos que la persona pueda disfrutar del baño lo máximo posible:

-Es importante adaptar el baño, poner una silla de plástico o unos agarraderos dentro de la ducha son imprescindibles.
-Prepara antes todos los materiales que necesites, nunca dejes a la persona sola en el baño, puede sufrir una caída.
-Tenga mucho cuidado con las alfombrillas, las personas mayores pueden tropezar muy fácilmente con ellas.
– Vigile la temperatura del agua. Una persona mayor no tiene la misma percepción sensorial que una más joven. Por eso hay que adaptar el agua al gusto de la persona.
Siguiendo estos sencillos consejos lograremos hacer que el momento del baño deje de ser un trago amargo para nuestro mayores.  Lo importante es lograr que puedan volver a disfrutar de ese momento sin temor o vergüenza

  • Escrito por Institucio Ibars
  • A 29 diciembre, 2017
  • 0 Comentarios
  • 1 me gusta
Tags: como cuidar a un anciano, como llevar la higiene perosnal de enfermos, cómo trabaja una cuidadora, cuidado a mayores, cuidado a personas mayores, higiene personal a persona mayores

0 Comments

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Archivos
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
Categorías
  • Cuidado de ancianos (18)
  • Cura de mayores (2)
  • Demencia (10)
  • Empleadas del hogar (6)

Campaña de vacunación de la gripe. Soy cuidadora de anciamos ¿debo vacunarme?

Previous thumb

Propósito de año nuevo: reduzcamos el sentimiento de soledad en nuestros mayores

Scroll


Dirección: Av. del Carrilet, 3, 08902 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Teléfono: 932 97 34 61
Email: [email protected]

Agencia de colocación aut:: 0900000218
Inscripció al Registre d’Entitats, Serveis i Establiments Socials d’atenció social primària S09322
Entitat privada d’iniciativa social reconeguda per la Generalitat E05211
Últimas Noticias
  • La malnutrición en las personas mayores 13 abril, 2018
  • Maltrato a personas mayores, detección y prevención. 3 abril, 2018
  • Empleados del hogar, ¿con o sin contrato? 3 abril, 2018
Colaboramos con


@2017 Institució Ibars - Aviso Legal - Diseño Web Barcelona Wbase
Contacto




He leído y acepto la Política de privacidad